martes, 12 de abril de 2016

Problemática y Análisis

El antiguo zoológico de Teziutlán, es un área recreativa que busca fomentar las actividades familiares y deportivas. Sin embargo, con el paso del tiempo, así como el descuido, el clima y el poco interés de la gente por esta área han provocado un deterioro a ésta zona de tal manera que ya no resulta ser un entorno recreativo de total agrado para el público.

Se toma en cuenta a las personas que realizan actividades en el zoológico, que al estar en mal estado, se ven afectadas al desempeñar tareas cotidianas.

La ciencia y la tecnología, a partir de las últimas décadas del siglo XX, se han convertido en factores absolutamente determinantes de la vida social. Estamos rodeados de ciencia y tecnología por todas partes; desde los impresionantes artefactos destinados a la investigación espacial, quizás el prototipo de gran empresa científico-tecnológica que los ciudadanos no vemos más que en la televisión o el cine, hasta el más pequeño rincón de nuestra casa o el aspecto más íntimo de nuestra vida privada, que es posible que ya no seamos capaces de concebir sin la mediación de la ciencia y la tecnología. Pero además de la proliferación de artefactos, nuestra forma de comunicarnos, interaccionar con los demás, trabajar o disfrutar del ocio, todas nuestras relaciones sociales en definitiva, están igualmente mediadas por la ciencia y la tecnología. Pues con la ayuda de las ciencias aplicadas; que son aquellas que permiten un desarrollo práctico, instrumental o metodológica del conocimiento científico y permiten aplicar el conocimiento adquirido a forma de desarrollar un servicio o producto para satisfacer las necesidades de una comunidad.

Las ciencias ofrecen un vasto campo de experimentación en el que, utilizando el método científico, la inteligencia y laboriosidad se descubren nuevas verdades y aplicaciones científicas que, puestas al servicio del hombre, hacen que nuestra vida sea más bella, más útil y más saludable.

Finalmente el servicio lo denominamos, en líneas generales, la condición de servir, es decir, de dar o prestar apoyo o asistencia a alguien valiéndonos de un conjunto de medios materiales o inmateriales. Considerando que es una estrategia educativa en su más amplio sentido, es una práctica integral comprometida con la sociedad que permite consolidar la formación y es también es un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, estatal, regional y  nacional; así como para mejorar los mecanismos que conducen a disminuir las desigualdades sociales propiciando mayores oportunidades para un desarrollo individual y comunitario.

El proyecto grupo 4 es un proyecto enfocado en realizar actividades de labor social, que beneficien a un sector determinado de la población, involucrando diferentes ciencias como lo son la biología, ya que se realizará un estudio de biodiversidad y la estadística, puesto que se realizarán encuestas y estudios de campo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario